miércoles, 14 de septiembre de 2011

NOTICIAS IMPORTANTES

CMI

ALISTAN CAMBIOS AL SISTEMA DE SALUD

Según el ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, el sistema de salud tiene muchos intermediarios donde todo el mundo participa: la nación, los hospitales, las EPS, los departamentos y los municipios.
“Y eso hace que sea tortuoso para su administración, y estoy de acuerdo con el procurador en que eso termina afectando es al usuario”, manifestó el ministro.
El ministro fue enfático en asegurar que hay que remover intermediarios que realmente no le presten ningún servicio al sistema.
“Es necesario reducir EPS para tener unas con mejor calidad para los usuarios”, dijo Santamaría.
Además se mostró de acuerdo en que sea la Superfinanciera la que vigile a las EPS.
Entre tanto, médicos y sociedades científicas consideran que al Gobierno se le está acabando el tiempo para actualizar el Plan Obligatorio de Salud, POS.
“Percibimos que hay una discrepancia en tiempos y movimientos, al considerar que este proceso prácticamente debió hacerse hace 2 años y en este tiempo que no se ha adelantado todo este proceso han sucedido cosas que han afectado directamente la viabilidad del sistema”, asegura Óscar Andía, director del Observatorio de Medicamentos de la Federación Médica de Colombia.
La Comisión de Regulación de Salud asegura que a mediados de octubre estará el listado con las nuevas inclusiones que para proponer y socializar con la ciudadanía y el sector médico, para tenerlo listo en diciembre.

Los pacientes rajan al Gobierno porque considera que no ven voluntad política.

“No pueden seguir tan tercos, especialmente el ministro, porque parece que no tuviéramos un ministro de Salud que entendiera las necesidades de los colombianos”, señaló Néstor Álvarez, representante de los pacientes de alto costo.
Mañana hay programada una vigilia al frente de la Corte Constitucional.




República de Colombia
Corte Constitucional
Presidencia
Oficina de Comunicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario